Latinoamérica es la región más desconfiada del mundo¹, por eso creemos en la Rendición de Cuentas no solo por la obligación de ser transparentes, sino porque las sociedades justas e igualitarias que soñamos, así deben serlo.
Como organización de la sociedad civil, los resultados y operaciones de TECHO son de interés público. En ese sentido, somos responsables de responder y rendir cuentas a nuestros grupos de interés sobre los resultados, la gestión de recursos y nuestros objetivos.
La Rendición de Cuentas es una manera de autorregulación que nos permite:
- Asumir la responsabilidad por nuestras acciones y sus consecuencias.
- Responder y ser honestos con quienes interactuamos: voluntariado, equipo de trabajo, habitantes de asentamientos, donantes, gobiernos, socios/as.
- Esforzarnos por alcanzar nuestros objetivos misionales de manera justa.
- Compartir toda la información necesaria de manera abierta, oportuna y fácil de entender.
Por ese motivo, TECHO adhiere al Estándar Global de Rendición de Cuentas de la Sociedad Civil, esforzándose día a día por cumplir sus 12 compromisos:
En el cumplimiento de esta responsabilidad, TECHO busca mostrarse como la organización ética, coherente y transformadora que pretende ser, a través de la exhibición de su filosofía organizacional, su estructura, su forma de trabajo, su forma de gestión y sus resultados.
¹Latinobarómetro, 1995-2010