Divulgamos esta convocatoria de trabajo, por la cual hay una muy alta demanda actualmente en América Latina:
Cargo: Trabajador/a Informal
Descripción:
Quien asuma el rol de Trabajador/a Informal será responsable de garantizar las condiciones básicas para una vida digna para sí mismo y su familia. El cargo ofrece la posibilidad de emprender a través de la compra y venta de productos en sitios públicos, o por medio de diversos oficios informales como el reciclaje, la limpieza de vidrios, el servicio doméstico, entre otros. Se valora la creatividad del postulante para proponer nuevas y diversas alternativas.
Responsabilidades:
-
Contar con el capital semilla para adquirir insumos o herramientas de trabajo.
-
Iniciar labores a primera hora de la mañana y finalizar la jornada al término del día.
-
Destacarse entre la creciente oferta de servicios similares.
-
Encontrar el lugar de la ciudad más efectivo para el ejercicio de sus funciones.
-
Trabajar tanto como sea necesario para los ingresos sean suficientes para cubrir los gastos básicos.
-
Mantener el optimismo y buena actitud a pesar de las circunstancias.
-
Soportar la indiferencia, incomprensión y prejuicios del resto de la sociedad.
-
Sacar adelante a su familia, inspirarla y pensar constantemente en el futuro.
Condiciones:
- Salario: los ingresos dependerán de la extensión de la jornada laboral y el éxito de la misma. Se aclara que en muchos casos, la labor puede verse afectada por condiciones climáticas u otras variables externas.
- Horario: dadas las necesidades económicas, se espera que la persona labore desde la primera hora de la mañana y hasta el final del día, de lunes a domingo.
- Ubicación: en la mayoría de los casos, el/la trabajador/a debe disponer entre 1 y 2 horas diarias para desplazarse al lugar de trabajo.
- Vacaciones: la persona tiene derecho a tantos días de vacaciones como quiera, sin goce de sueldo. La mayoría de los actuales Trabajadores Informales no acceden a esta alternativa.
- Entrenamiento: la experiencia diaria generará los aprendizajes necesarios para poner en práctica diariamente en el oficio.
- Prestaciones sociales: se recomienda al trabajador no enfermarse ni poner en riesgo su vida, ya que el cargo no cuenta con seguro ni servicio de salud para el/la trabajador/a, ni para su familia. Por el mismo motivo, no se ofrecen incapacidades ni licencias de maternidad o paternidad. Además, es altamente probable que el puesto de salud esté a una distancia significativa.
Tiempo mínimo en el cargo y Proyección:
- Al no generarse un Contrato, el Trabajador/a Informal promedio ocupa el cargo a lo largo de toda su vida.
- Se ofrece la posibilidad de mantener el cargo de Trabajador/a Informal, cambiando de labor con tanta frecuencia como se prefiera.
- Se espera que los hijos de quien ocupe el cargo puedan acceder a mejores condiciones laborales. De hecho, esta es una de las principales motivaciones para el cargo.
Requisitos:
- Ser emprendedor, recursivo y proactivo.
- Contar con elevados niveles de optimismo.
- Idealmente, no haber accedido a educación formal completa.
- No es necesario ser mayor de edad para asumir este cargo.
- El conocimiento en labores del campo y la tierra no es muy útil para ejercer las funciones.
- Se valora que el postulante no tenga garantizados sus derechos como ciudadano/a.
- Tendrá mayores posibilidades de tomar este puesto quien viva en un asentamiento informal, también conocido como favela, villa, campamento o invasión, alejado del centro de la ciudad y con difícil acceso a la misma.
Se estima que para 2016, al menos 134 millones de trabajadores se encontraban en la informalidad, según el informe “Panorama Laboral 2016, América Latina y el Caribe” de OIT (disponible aquí).